
Foto: Sue Rainbow
En Ourense, su ciudad natal, el “bicho” de la interpretación, como ella misma dice, la envenenó sin antídoto posible siendo muy pequeña. Parte de su formación es en el mundo del deporte, y sobre todo del diseño y las artes plásticas, sintiendo pasión por la pintura, a lo que también se dedica. También la música le apasiona, canta en el grupo Sisters in the house, formado por 21 mujeres y dirigido por la respetada Carmen Rey. Pero en su vida lo que marca el ritmo, es su amor por las artes escénicas.
Comenzó formándose para el teatro, sin dejar de tocar otros palos como el canto y la danza moderna. Tiene la oportunidad de estudiar con docentes como Lorena Bayonas, Víctor Duplá, Mariana Carballal, Macarena Pombo, Fernando Tato, Assumpta Serna y Scott Cleverdon, Nathan Jhon Carter, María Bouzas y muchos otros. Para ella la formación y el entrenamiento debe ser constante y sigue haciéndolo siempre que tiene ocasión.
En el 2008 se estrena en televisión, con la serie “Padre Casares” de TVG, en 2012 pasa a formar parte del reparto de la serie “Matalobos”. Después vinieron otras series de la TVG como “Libro de familia”, "Pazo de familia" o "Serramoura". Trabajó en las películas "A historia dun satélite" de las directoras Also sisters, "Los pájaros de la mina" de Víctor Moreno y en la miniserie "Salgadura" de Jesús Font. En el 2015 formó parte de la serie de TVE "Acacias 38" y fue una de las presentadoras del programa de divulgación científica "Éche así" de TVG. Más tarde vendrían "El final del camino" de TVE y "Vivir sin permiso" de Telecinco. Recientemente ha trabajado en la serie "Auga seca" de TVG y RTP, en "Néboa" de TVE y en la última película del director Xavier Bermúdez "Olvido y León"